Higiene Personal en los niños de Preescolar.
INTRODUCCION
Buenas las maestras Evelyn y Jelitza le hablara sobre la higiene personal en niños de preescolar no solo contribuye a su salud física, sino que también forma parte esencial de su desarrollo integral. Durante esta etapa, los pequeños están en constante interacción con su entorno, lo que aumenta el riesgo de contagios si no cuentan con buenos hábitos de higiene. Enseñarles a cuidar de sí mismos, empezando por el lavado de manos, es una herramienta clave para prevenir enfermedades y fomentar su autonomía. Este blog explorará cómo trabajar este tema de manera didáctica y efectiva, involucrando tanto a los niños como a sus cuidadores.
CLASE 1 Lavado de Manos - Manitos Limpias
Introducción (2 minutos)
- Saluda a los niños y presenta un amigo imaginario (títere o dibujo) con manos sucias.
- Explica de forma breve:
"Cuando nuestras manos están sucias, pueden tener microbios que nos enferman. ¡Vamos a aprender a lavarlas bien!
2Actividad Práctica (6 minutos)
Demostración: Pasos del Lavado de Manos (2 minutos)
- Muestra los 5 pasos básicos usando jabón y agua.
1. Mojar las manos.
2. Aplicar jabón.
3. Frotar las manos (palmas, entre los dedos, uñas).
4. Enjuagar bien.
5. Secar con una toalla limpia.
Práctica con Canción (4 minutos)
- Canta una canción corta mientras frotan las manos:
Frota, frota, con jabón,
entre los deditos, sin excepción,
lava, lava, y limpio estarás,
con manos bonitas, sano estarás.
- Deja que cada niño practique rápidamente.
Cierre (2 minutos)
- Pregunta: "¿Cuándo debemos lavarnos las manos?"
- Refuerza respuestas (antes de comer, después de jugar o ir al baño).
- Felicita a los niños por aprender algo importante.
Despedida: ¡Ahora todos tenemos manos limpias y felices!"
Metodología
Para promover la higiene personal, especialmente el lavado de manos, seguiremos los siguientes pasos:
1. Charlas interactivas: Utilizaremos canciones para explicar la importancia de la higiene de manera comprensible y divertida.
2. Demostraciones prácticas: Mostraremos el proceso correcto para lavarse las manos pasó por paso
3. Material audiovisual: Usaremos videos y imágenes coloridos que refuercen el aprendizaje.
4. Participación activa: Se realizarán actividades prácticas donde los niños simulen situaciones cotidianas en las que deben lavarse las manos, como antes de comer o después de jugar.
5. Involucrar a los padres: Proveeremos guías informativas para que los cuidadores refuercen estos hábitos en casa.
Con este enfoque, buscamos crear una experiencia significativa para que los niños internalicen la importancia de la higiene personal como parte de su rutina diaria.
Un pequeño video.
Primeros pasos: etapas claves en el desarrollo del infantes y tutores
https://youtu.be/FHbo-hyIhUQ?si=pti6L1qFmxGQrPs2
Cápsula Educativa: Higiene Personal en Niños de Preescolar
Multimedia: LA IMPORTANCIA DEL LAVADO NDE LAS MANOS
https://drive.google.com/file/d/1LkW60JV1abi8CxcGtRhtwoOwce5RvEhw/view?usp=drivesdk